La participación del IE en el programa Terramovil
La participación del IE en el programa Terramovil
Permite impulsar el interés de niños y adolescentes por la ecología y la sostenibilidad
VER MÁS
Obtén apoyo institucional para la realización de talleres, cursos, simposios, u otras actividades académicas
Obtén apoyo institucional para la realización de talleres, cursos, simposios, u otras actividades académicas
Notifica tu registro a la Coordinación de Docencia y Formación de Recursos Humanos (CDyFRH).
VER MÁS
4° Congreso Latinoamericano de Ecología Microbiana, ISME Lat 2025
4° Congreso Latinoamericano de Ecología Microbiana, ISME Lat 2025
Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, México, entre el 04 y el 09 de agosto de 2025
VER MÁS
Encuentro IE: Nuestras Voces y Visiones
Encuentro IE: Nuestras Voces y Visiones
28, 29 y 30 de abril de 2025
VER MÁS
El programa Terramovil incluye talleres de ciencia recreativa diseñados por estudiantes y académicos del IE
El programa Terramovil incluye talleres de ciencia recreativa diseñados por estudiantes y académicos del IE
¿Quieres contribuir con este proyecto? Acércate a la Coordinación de Docencia y RH o con representantes de estudiantes del IE
VER MÁS
Coloquio Internacional Perspectivas de la Ecología en América Latina y el Caribe
Coloquio Internacional Perspectivas de la Ecología en América Latina y el Caribe
Del 23 al 25 de junio de 2025 en el Jardín Botánico de la UNAM
VER MÁS
Encuentro IE: Participa en los espacios para estudiantes
Encuentro IE: Participa en los espacios para estudiantes
28, 29 y 30 de abril
VER MÁS
¡Imaginemos juntos nuestro instituto del futuro!
¡Imaginemos juntos nuestro instituto del futuro!
Si formas parte de la comunidad del IE queremos escuchar tu voz
VER MÁS

Investigación conimpactoliderazgovalores

De cara a los retos más complejos en la historia de la humanidad, el estudio de las interrelaciones de la vida y la materia, desde múltiples enfoques y en todas sus escalas, es una tarea crucial. En el Instituto de Ecología, estudios de sostenibilidad, evolución, genética y ecosistemas se conjugan en proyectos multi y transdisciplinarios que abordan los problemas más relevantes de la actualidad.

0
Personal académico
0
Estudiantes
0
Proyectos
0
Publicaciones 2024

Eventos académicos

La Dra. Berenice García Ponce de León, investigadora de nuestro Instituto, recibió hoy el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz
La Dra. Berenice García Ponce de León, investigadora de nuestro Instituto, recibió hoy el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz
¡Muchas felicidades!
Arrancó la participación del instituto en el festival por la Tierra en la ENCiT
Arrancó la participación del instituto en el festival por la Tierra en la ENCiT
México debe sumarse a la investigación científica en la Antártida
México debe sumarse a la investigación científica en la Antártida
Marisa Mazari y Ana Cecilia Espinosa en la Mesa redonda: Ártico y Antártida
VER MÁS
Abril 28, nuestro primer día del Encuentro IE: Nuestras voces y visiones
Abril 28, nuestro primer día del Encuentro IE: Nuestras voces y visiones
Nuestros invitados hablaron sobre la universidad en el contexto global hacia el futuro.
Segundo panel  del Encuentro IE celebrado el 28 de abril
Segundo panel del Encuentro IE celebrado el 28 de abril
Conversando sobre la universidad sustentable
El Plan de trabajo 2024-2028 de Ana Elena Escalante
El Plan de trabajo 2024-2028 de Ana Elena Escalante
Resalta el compromiso del Instituto de Ecología con la sociedad
VER MÁS
Nuestra gente
Nuestra gente
Video corto de nuestra comunidad
VER MÁS

Convocatorias

Convocatoria 2025 del Fondo de Cooperación México Chile
Convocatoria 2025 del Fondo de Cooperación México Chile
Fecha límite: junio 30, 2025
VER MÁS
Apply for PTES Conservation Insight Grant Prog
Apply for PTES Conservation Insight Grant Prog
Fecha límite: mayo 29, 2025
VER MÁS
Marine Institute Research for Policy Awards - Pilot Call 2025
Marine Institute Research for Policy Awards - Pilot Call 2025
Fecha límite: mayo 8, 2025
VER MÁS
Harvest for Health Breakthrough Crop Challenge
Harvest for Health Breakthrough Crop Challenge
Fecha límite: agosto 7, 2025
VER MÁS
Deep Tissue Imaging
Deep Tissue Imaging
Fecha límite: julio 11, 2025
VER MÁS
Animal Ecology Grants
Animal Ecology Grants
Fecha límite: julio 31, 2025
VER MÁS
Sea Turtles Program
Sea Turtles Program
Fecha límite: septiembre 10, 2025
VER MÁS
Tyler Prize for Environmental Achievement
Tyler Prize for Environmental Achievement
Fecha límite: agosto 9, 2025
VER MÁS
American Society of Primatologists Small Research Grant
American Society of Primatologists Small Research Grant
Fecha límite: junio 20, 2025
VER MÁS
PREMIOS FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO
PREMIOS FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO
Fecha límite: junio 30, 2025
VER MÁS
Keystone grants
Keystone grants
Fecha límite: mayo 3, 2025
VER MÁS
Seabird Conservation Program
Seabird Conservation Program
Fecha límite: agosto 26, 2025
VER MÁS
Science missions for sustainability
Science missions for sustainability
Fecha límite: mayo 31, 2025
VER MÁS
AI for Climate and Nature Grand Challenge
AI for Climate and Nature Grand Challenge
Fecha límite: julio 30, 2025
VER MÁS
Forest Conservation Fund
Forest Conservation Fund
Fecha límite: abierta
VER MÁS
Oportunidades de trabajo (clic aquí)

Oferta de Trabajo

 

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS POSDOCTORALES EN LA UNAM 2025, PRIMER PERIODO

 

A partir del viernes 28 de febrero al 14 de marzo de 2025 (hasta las 14 horas), recibiremos en el correo electrónico secacad@iecologia.unam.mx las propuestas de candidatos interesados en participar en la Convocatoria del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM 2025, PRIMER PERIODO. En caso de ser otorgada la beca, los beneficiados iniciarán en SEPTIEMBRE de 2025.

Los candidatos propuestos deberán cumplir con los requisitos y obligaciones descritas en las Reglas de Operación del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM y los acuerdos del Consejo Interno (participar en DOCENCIA e impartir un SEMINARIO INSTITUCIONAL al año de beca o al final del periodo).

Acceder a: 

 

Los criterios para la elección de los candidatos por el Consejo Interno están basados en los méritos académicos de los candidatos.

Los investigadores que cuenten con un becario posdoctoral vigente no podrán postular candidatos.

CALENDARIO 2025

La fotografía y la comunicación visual

La fotografía y la comunicación visual son herramientas de gran valor para la investigación y para la difusión y divulgación de la ciencia. Uno de los productos de mayor impacto que genera la ciencia son las figuras de visualización gráfica del conocimiento, por su capacidad de sintetizar y presentar de forma breve y concreta una inmensidad de datos y procesos analíticos.

En ocasión del calendario 2025 del Instituto de Ecología, hemos  querido hacer un recorrido por algunas de las líneas de investigación que se han desarrollado en el Instituto desde su origen en 1972, cuando era el Laboratorio de Ecología de Poblaciones en el Instituto de Biología de la UNAM. Esto mediante la presentación de fotografías, y de mapas y figuras derivadas de las investigaciones llevadas a cabo dentro de las distintas temáticas

El calendario del Instituto en formato físico puedes adquirirlo en la Biblioteca del IE, en Tigridia y tienda UNAM por $250 MXN.

La gente hace al Instituto

En nuestra comunidad cada persona juega un papel importante en el desarrollo de las actividades sustantivas del instituto y valoramos su contribución; es por ello que procuramos un ambiente cordial y de colaboración permanente entre las personas que nos integran: personal de base, personal administrativo, personal académico y estudiantado. 

La política del instituto es de cero tolerancia ante cualquier manifestación de conductas no éticas, violentas o discriminatorias, y contamos con los canales adecuados para su atención, oportuna conducción y justa resolución en las instancias universitarias pertinentes.

Nuestra historia

Al ser el Instituto de Ecología una entidad académica relativamente joven, constituida en 1996, muchos de sus miembros fundadores aún están activos en la comunidad y comparten con ella los espacios de colaboración y desarrollo académico de manera cotidiana. De esta manera nos mantienen en conexión con la historia y las transformaciones que han ocurrido desde los comienzos.

2014

Inauguración del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS).

2014

2003

El departamento de Ecología de los Recursos Naturales se convierte en el Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CieCo) de Morelia.

1996

Fundación del Instituto de Ecología, UNAM, con tres departamentos.

1996

1988

El Departamento de Ecología del Instituto de Biología, UNAM, se convierte en el Centro de Ecología, UNAM.

1985

Creación del Departamento de Ecología en el Instituto de Biología, UNAM.

1985

1972

Fundación del Laboratorio de Ecología de Poblaciones en el Instituto de Biología, UNAM.