Biografía y Formación Académica
Desde pequeño me interesaron mucho las diferentes formas de vida que veía en todas partes: en la
televisión, en parques e incluso dentro de casa. Siempre me encantó encontrar y observar diferentes
organismos, y más tarde quise entenderlos. Esta pasión por los seres vivos, más la motivación que obtenía
de documentales, me llevó a buscar la manera de ser yo quien se dedicara a entender la vida, viajar a
distintos lugares con características variadas y estar en contacto con la naturaleza. Encontré que
estudiar Biología en la UNAM era el camino. Ahora, terminé la licenciatura después de 4 años en la
FES-Iztacala y me siento muy preocupado e interesado por la conservación de la biodiversidad, lo que me
llevó al Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres, para trabajar con uno de los
grupos de mamíferos más espectaculares: los murciélagos. Actualmente, estoy trabajando en modelos de nicho
ecológico de dos especies de murciélagos carnívoros neotropicales cuya distribución llega hasta el sureste
mexicano. Ambas son muy poco conocidas, lo que limita los esfuerzos de conservación dirigidos, y resalta
el valor de la información que se pueda generar.