Biografía y Formación Académica
Desde pequeña he sentido una amplia curiosidad por conocer lo que me rodea, repitiendo hasta el cansancio
las palabras “¿y por qué?”. Desafortunadamente, fui diagnosticada con asma y variedad de alergias, entre
ellas a muchos componentes de la naturaleza. Mis padres, preocupados, decidieron prohibirme cualquier
interacción con todo aquello, sin saber que sólo lograban aumentar exponencialmente mis ganas de conocer
el mundo y no únicamente en libros, películas y documentales. Mi profunda fascinación por la naturaleza
comenzó el día que me alejaron de ella. A pesar de eso, estaba consciente de mi condición, por lo que
traté de interesarme en otras disciplinas, tales como química, matemáticas y computación. Incluso realicé
una carrera técnica como ayudante técnico en computación a través de Estudios Técnicos Especializados en
la Preparatoria y participé en concursos de robótica y en el CANSAT. Sin embargo, no me sentía completa,
pues la pasión por descubrir el funcionamiento de la vida seguía presente. Por esa razón, decidí estudiar
la licenciatura de biología en la Facultad de Ciencias, travesía que me ha maravillado con un sinfín de
cosas. He encontrado colegas, profesores y espléndidos equipos de trabajo incluyendo cada rama de estudio,
en especial micología, paleobiología, fisiología, ecología y conservación. Sin embargo, no fue hasta ver
un murciélago en vivo y en directo que experimenté de nuevo esa curiosidad pura y el entusiasmo oculto de
aquella niña cohibida, con la diferencia de que ahora puedo vivirlo y expresarlo con libertad. Desde
entonces, estoy en proceso de transformación en murcielaguera completa.
Lineas de investigación
Actualmente me encuentro realizando mi proyecto de tesis, en el cuál pretendo hacer un estudio sobre
diversas variables ecológicas de murciélagos vespertiliónidos que hibernan en la zona centro de México y
compararlas con variables de murciélagos que se ven afectados por el hongo Pseudogymnoascus destructans y
el síndrome de la nariz blanca.
Intereses Personales
Me gusta apreciar el ritmo de cualquier género de música, incluso aprendí lo básico de guitarra. Disfruto
escuchar y leer sobre historia de México pues pienso que es importante conocer nuestro pasado para formar
una plena conciencia crítica y una identidad como mexicanos. Me encantan las artes plásticas, en mis ratos
libres pinto falsos vitrales, los cuales utilizo para solventar algunos gastos. Tiendo a obsesionarme con
cosas que me gustan, a ser un poco perfeccionista y tengo un peculiar poder de persuasión, habilidades que
puedo usar para el bien.