Desde que tengo memoria me ha encantado la naturaleza, y mi fascinación por la vida silvestre y la
exploración natural sólo fue aumentando con el tiempo. Tuve la fortuna de crecer en Oaxaca, un estado
privilegiado en cuanto a biodiversidad, lo que me permitió estar rodeada de diferentes paisajes naturales
y paseos de campo. En el transcurso de mi carrera en biología en la UNAM me fui adentrando en la ecología
y la conservación de la biodiversidad, pero también desarrollé un gran gusto por la divulgación de la
ciencia, buscando vincular el estudio de la biodiversidad con la sociedad. Esto me ha encaminado a temas
como la ecología urbana y las ciudades sostenibles, para buscar un mejor balance entre la naturaleza y
nuestras sociedades. Actualmente me encuentro realizando mi tesis de licenciatura con murciélagos
polinizadores en la Ciudad de México, un trabajo que me ha permitido adentrarme en las líneas de
investigación que me interesan perseguir. Al mismo tiempo me encuentro participando en diversos proyectos
del LECVT, como el de la cueva de maternidad del murciélago magueyero menor, en la Reserva de El Pinacate.
Lineas de investigación
Intereses Personales
Encabezando mis actividades favoritas están el senderismo, la fotografía y descubrir lugares nuevos. Casi
siempre busco combinar los 3, en compañía de buenos amigos. También me encanta viajar, sobre todo a
destinos naturales, y poder conocer la historia de los lugares. En mi vida en la ciudad casi siempre estoy
en busca de nuevos rincones, y los cafés con buena comida no pueden faltar.