¿Quiénes somos?
Licenciatura
Fer-Gual Suárez
Javier-Torres Cervantes
Biografía y Formación Académica
Tuve la fortuna de crecer en un hogar donde siempre estuve en contacto con la naturaleza, fuera en los zoológicos a los que mi padre ha dedicado su vida, en las plantas que mi madre atiende diligentemente en el jardín o en viajes familiares a destinos espectaculares rodeados de naturaleza. A la larga, esto resultaría en mi ingreso a la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde me interesé por temas de conservación, restauración ecológica y ecología urbana. Cuando me enteré de que en el laboratorio del Dr. Medellín se trabajaba con murciélagos carnívoros, supe que ahí era el lugar ideal para realizar mi tesis de licenciatura.
Lineas de investigación
Mi tesis de licenciatura versa sobre la ecología de los murciélagos carnívoros en Calakmul, Campeche, con enfoque en su dieta: ¿qué comen? ¿en qué momento del año? ¿diferentes grupos sociales comen cosas diferentes? ¿cómo se comparan con otros murciélagos carnívoros en el mundo? También he trabajado en la ecología de murciélagos urbanos en la Ciudad de México, colaborando en proyectos sobre la dieta y estacionalidad de murciélagos nectarívoros en parques urbanos donde crecen las plantas de las que se alimentan y en el estudio del impacto de la modificación y creación de humedales urbanos sobre la actividad de murciélagos insectívoros. Finalmente, durante dos años he colaborado en la organización del monitoreo anual de la colonia de maternidad del murciélago magueyero menor en El Pinacate, Sonora, participando en una red de investigadores de ambos lados de la frontera con Estados Unidos que rastrean el increíble fenómeno de la migración de esta especie.
Intereses Personales
Me gusta la jardinería, leer, jugar en la computadora y el presenciar espectáculos naturales. Nada sabe mejor que una fruta que ha crecido en tu jardín.
Datos de contacto
Datos de Contacto:
  • Número de Teléfono:
  • 55 20 34 44 90