¿Quiénes somos?
Estudiante de Doctorado
Mónica Izquierdo Suzán
Biografía y Formación Académica
You still don’t know what you’re dealing with, do you? Perfect organism. Its structural perfection is matched only by its hostility… I admire its purity; unclouded by conscience, remorse, or delusions of morality
(Ash a Ripley en Alien (1979)).

Me encantan estás líneas: describen la fascinación que siento hacia los parásitos, organismos que atraparon mi curiosidad desde pequeña cuando leí el maravilloso cuento de Quiroga de El almohadón de plumas. Soy bióloga por la Universidad Autónoma de Querétaro y como buena bióloga todos los organismos vivos me son fuente de admiración, curiosidad y sorpresa constante. Me encantan los datos curiosos de seres vivos que al compartirlos siempre sorprenden a la gente, despertando ternura, admiración, incredulidad o asco (sentimiento que constantemente despiertan los parásitos). Durante la licenciatura tuve la oportunidad de hacer un intercambio académico en la Universidad de Costa Rica, donde pude ser voluntaria con investigadores que trabajan con enfermedades de fauna silvestre: en ese momento decidí que esa era mi área. El trabajo con animales silvestres, sus relaciones con los parásitos y el estudio molecular de éstos combinaba todo lo que yo buscaba. Mi tesis la dediqué a la caracterización de endoparásitos y ectoparásitos de lobo marino del Golfo de California. Para la maestría decidí que quería trabajar con virus, pues me parecían entes sumamente interesantes y fascinantes, por lo que decidí estudiar una maestría en ciencias genómicas la cual me permitió trabajar con virus transmitidos por mosquitos como dengue, zika y chikungunya. Esta formación me permitió conocer herramientas moleculares para el estudio de patógenos y sus relaciones con sus hospederos. Actualmente estoy convencida que los enfoques multidisciplinarios y las colaboraciones con diversos especialistas nos permiten resolver preguntas y problemas de mejores formas. Mis intereses académicos van dirigidos a colaborar con diversos grupos de investigación para responder preguntas y abordar problemas relacionados a las enfermedades en fauna silvestre y enfermedades emergentes. Siempre estoy dispuesta a aprender de todas las personas con las que tengo la oportunidad de trabajar.
Lineas de investigación
Actualmente estoy desarrollando un proyecto doctoral en el Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres. Mi objetivo es evaluar los servicios ecosistémicos que los murciélagos insectívoros pueden brindarnos al ser depredadores de mosquitos vectores de enfermedades, así como el monitoreo entomovirológico.
Mis intereses de investigación son las enfermedades emergentes, enfermedades transmitidas por vectores, interacciones entre parásito-hospederos y parásito-vector, así como la conservación de la biodiversidad como estrategia de prevención ante estas enfermedades.
Intereses Personales
Uno de mis pasatiempos favoritos es la danza aérea, a la cual le dedico unas horas a la semana; el otro es la fotografía en la cual aún tengo mucho que aprender. Disfruto mucho viajar, conocer otras culturas, costumbres y comidas. Pasar tiempo en la naturaleza, un buen libro, un buen café o comida con amigos son cosas vitales para mantenernos cuerdos en este mundo de locos.
Datos de contacto
Datos de Contacto:
  • Número de Teléfono:
  • No hay nada por aquí :(