Biografía y Formación Académica
De niño pensaba que cuando fuera adulto quería ser científico o gánster. Después de una eternidad de años en terminar mi título de Biólogo en Costa Rica, en el 2004 inicié mi doctorado en el laboratorio de Rodrigo, donde mis sueños de niñez se realizaron (un poco de ambos).
Hoy soy profesor e investigador de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), donde trabajo desde el 2005 y actualmente además, soy el Director de la Red de Áreas Protegidas de la UCR. Investigo junto a mis estudiantes aspectos generales de ecología y conservación de los mamíferos.
Desde muy joven trabajé a cargo de colecciones y actualmente sigo como curador de la colección de mamíferos del Museo de Zoología de la Universidad de Costa Rica y soy miembro de la Junta Administradora del Museo Nacional de Costa Rica.
Durante mi doctorado, además de trabajar en la UCR, trabajé como Director Académico de la Reserva Biológica Tirimbina y actualmente soy miembro de su Junta Directiva y miembro fundador de ella.
Lineas de investigación
Particularmente me ha interesado investigar sobre ecología de refugio especialmente en el grupo de murciélagos, temas de dispersión de semillas, bioacústica, y conducta animal. Otros proyectos vigentes con estudiantes de pre-grado y post-grado son con mapaches, marsupiales, dantas y ratones. Tengo estudiantes de varias nacionalidades ya que para mí, la formación de investigadores y conservacionistas se vuelve una tarea prioritaria en mi vida.
Participo activamente en procesos de conservación no sólo a nivel nacional sino también a nivel internacional, como coordinador de la Estrategia Centroamericana para la Conservación de los Murciélagos (proyecto con el que gané el Premio Whitley), y actual Coordinador General de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de Murciélagos (RELCOM) y soy parte del grupo de Especialistas en Chiroptera de la UICN. Y una que otra cosa más en que me embarca Rodrigo…
Intereses Personales
Me divierto jugando futbol, escuchando música, censurando a Arjona y por supuesto de una buena conversa…. Tortillas, bosques, frijoles, ceviche, música, jeep, antigüedades, libros, montañas, amaneceres y una cerveza frente el mar, están en mi lista TOP. Me hubiera gustado haber escrito “el pirata cojo”, ser el mejor amigo de Beny Moré, ser el primero en conquistar el fuego, hablar con los murciélagos y haber visto a Rodrigo con pelo, pero ni modo…. a todo esto llegué tarde.