¿Quiénes somos?
Egresados
Georgina o' Farrill
Georgina o' Farrill
Biografía y Formación Académica
Risas, retos, enseñanzas y grandes amistades describen mis años en el laboratorio del Dr. Rodrigo Medellín. Desde organizar bases de datos y muestras durante mi servicio social (1999), hasta desarrollar un interesante proyecto sobre la dieta y el uso de hábitat del venado bura y el borrego cimarrón en Isla Tiburón para mi tesis de licenciatura (2003), mi estancia en el laboratorio del Dr. Medellín fueron años inolvidables. Realizando trabajo de campo en la Selva Lacandona y la Isla Tiburón, buscando cuevas perdidas en varios estados de la República Mexicana, trabajando en el laboratorio en la UNAM en la Ciudad de México, en la Universidad de Cincinnati (colaborando con Guy Cameron) y en Columbia University en Nueva York (colaborando con Juan Carlos Morales), lo aprendido durante estos años en el laboratorio del Dr. Medellín ha moldeado mi vida profesional. Sin olvidar, por supuesto, las buenas pláticas y los buenos momentos compartiendo detalles del día a día como los strudels de manzana, la comida mexicana, las coca-colas o ¡un buen tequila! En el 2004 comencé mi proyecto de doctorado sobre el papel ecológico del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en la Península de Yucatán en la Universidad McGill en Montreal Canadá y después realice un post-doctorado en la Universidad de Toronto enfocado en la conectividad de áreas protegidas en el corredor Mesoamericano considerando las predicciones de cambio climático. Mi interés por la conservación de los mamíferos en peligro de extinción y mi interés por seguir en contacto con México y trabajando por su biodiversidad me llevó a participar como Coordinadora de México en el Grupo de Especialistas de Tapir (2012-2015), trabajando para fortalecer las colaboraciones y comunicación entre los expertos de tapir en México y sirviendo como vínculo con los expertos a nivel internacional. Ahora viviendo en Montreal, trabajo como Coordinadora de Proyectos para la Comisión de Cooperación Ambiental. Este trabajo me da la oportunidad de facilitar y coordinar proyectos ambientales trilaterale s (México, Estados Unidos y Canadá) y de esta forma trabajar en favor de la conservación de la biodiversidad en América del Norte. Siguiendo el ejemplo constante de Rodrigo, día con día reitero mi compromiso con la conservación de la biodiversidad, con los ecosistemas y trabajo haciendo mi mejor esfuerzo en comunicar y compartir mi pasión por la naturaleza.
Lineas de investigación
Intereses Personales
Datos de contacto
Datos de Contacto: