Biografía y Formación Académica
Nací en la Ciudad de México. Desde pequeña me emocionaba mucho salir a provincia, estar en el campo y observar animales. Cuando descubrí que existía la carrera de Biología, donde podía aprender cosas sobre los mamíferos que tanto me apasionaban, decidí que esa era mi vocación.
Estudié la carrera de Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Tomé el taller Diversidad, Conservación y Aprovechamiento de Vida Silvestre que impartía el Dr. Medellín y estuve de voluntaria en el PCMM en el programa de educación ambiental que dirige la Lic. Laura Navarro, tras lo cual comenzó mi amor por los murciélagos y mi incorporación al laboratorio. Mi proyecto de tesis es acerca del murciélago de cabeza plana (Myotis planiceps), que se consideraba extinta hasta antes del 2004 pero que fue redescubierta por los Doctores Medellín y Arroyo, hoy sabemos que es una especie endémica de México y en peligro de extinción.
Lineas de investigación
Me interesa el campo de la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, en el contexto de las comunidades que están en contacto directo con dichos recursos. Lo cual puede ser mediado con la aplicación de programas de educación ambiental y de planes de manejo.
Intereses Personales
Después de la biología, mi segunda vocación es la danza, a la cual me dedico desde hace 6 años. También me gusta leer, viajar y de vez en cuando los videojuegos e ir al cine