Biografía y Formación Académica
Mi paso por el laboratorio del Dr. Medellín tuvo un gran impacto en mi desarrollo académico y en mi formación como persona. Comencé tomando clases en el taller sobre “Diversidad, Conservación y Aprovechamiento de la Vida Silvestre”, impartido por el Dr. Medellín y colaboradores. Mientras duraba dicho taller, me incorporé de lleno a las actividades del laboratorio, terminando mi servicio social (previamente me encontraba realizándolo en el Zoológico de San Juan de Aragón). Una vez incorporado totalmente, realicé mi tesis de licenciatura estudiando aspectos de impacto potencial de murciélago vampiro en un rancho de ganadería tropical en Hueytamalco, Puebla, con Rodrigo como tutor. En el tiempo que duró la tesis, participé en numerosas salidas de campo en diferentes partes de la república, todas relacionadas con el estudio de murciélagos. Así mismo, participé en cursos tanto en el D.F. como en Costa Rica sobre diversidad de murciélagos.
Destaco que, además de la tesis, tuve responsabilidades importantes dentro del laboratorio: fui responsable de campo del primer trabajo de campo en Islas Marías, y participé en el tercero; fui contratado por el Dr. Medellín como su asistente en temas de CITES, y permanecí así durante dos años y medio (el Dr. Medellín fungía como representante de fauna de Norteamérica para la CITES y como asesor científico de CONABIO en temas de fauna para la misma Convención). Terminada la tesis, salí del laboratorio y realicé mi tesis de maestría en la Estación de Biología Chamela, con ecología de guacamayas verdes bajo la tutela de la Dra. Katherine Renton. Destaco que no hubiera logrado ingresar a la maestría sin la formación obtenida en el laboratorio, que va no solamente en lo académico, sino en toma de responsabilidades, desarrollo de trabajo en campo, trabajo en equipo, e incluso en actitudes ante los obstáculos y retos.
Actualmente me encuentro laborando en la CONABIO como Especialista CITES en Implementación. Destaco que el ingreso a este puesto derivó de los conocimientos adquiridos durante el tiempo que fungí como asistente del Dr. Medellín, además de general historial con el equipo CITES al apoyar en proyectos de la CONABIO-CITES aún fuera de mis responsabilidades como asistente. De igual forma, el apoyo, confianza y empuje que me brindó Rodrigo, abrieron estas puertas. Actualmente, mantengo el vínculo con el Dr. Medellín, tanto profesionalmente como personalmente".