Biografía y Formación Académica
En 2008 tuve la oportunidad de unirme al laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres y realicé mi primer proyecto de investigación analizando la dieta de dos especies de murciélagos hematófagos; esta experiencia me abrió la puerta al maravilloso mundo de los murciélagos y de la importancia de hacer conservación.
El tiempo que pasé en el laboratorio junto con el Dr. Medellín, Osiris Gaona, María Clara Arteaga y Guillermo Lacy marcó mi carrera infinitamente. En esa época formé parte de un gran grupo de investigación con el que aun mantengo relación y cuya dedicación y compromiso por la conservación me impulsaron a continuar mi carrera académica.
Ser parte del laboratorio me permitió además involucrarme en diversos proyectos con los cuales generé el conocimiento y las herramientas necesarias para ser aceptada en la Maestría en Biología de la Conservación en la Universidad de Columbia.
Aun en la distancia, la constante colaboración entre el laboratorio y mi vínculo con el Museo Americano de Historia Natural fortaleció la relación entre nosotros y me permitió seguir trabajando de cerca con el Dr. Medellín.
Ahora me encuentro realizando mis estudios de Doctorado en la Universidad de Bristol en Inglaterra en colaboración con el laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres.
Este proyecto se suma al gran esfuerzo que el laboratorio ha realizado a lo largo de los años para conservar al murciélago magueyero menor (Leptonycteris yerbabuenae) y representa un puente de colaboración entre el laboratorio del Dr. Medellín y el Dr. Gareth Jones.
La experiencia que me brindó formar parte de este grupo ha sido uno de los pilares más importantes en mi educación y sin duda seguirá fortaleciéndose con futuras colaboraciones y nuevos proyectos. El ser parte de uno de los laboratorios de más alto renombre en México es un orgullo para mí y uno de los más valiosos recursos con los que puedo contar.