¿Quiénes somos?
Egresados
Carlos M. Delgado Martinez
Carlos M. Delgado Martinez
Biografía y Formación Académica
Soy estudiante de Biología en la Facultad de Ciencias. Muchas cosas en mi infancia y adolescencia propiciaron que eligiera esta emocionante carrera. Entre ellas las que más recuerdo son las largas caminatas con mi abuelo y mis primos en medio de bosques de pino-encino en el estado de Michoacán: simplemente era vagar. En los primeros semestres de la prepa mi deseo era estudiar Matemáticas, sin embargo gracias a mi querida madre me inscribí a la para-escolar de “Olimpiada de Biología”. Recuerdo bien que el día de la inscripción yo quería algo de deportes, y es ahí donde mi madre intervino sabiamente y me dijo “elige algo que te sirva académicamente”. Creo que tenía toda la razón porque en aquel tiempo practicaba lucha olímpica diariamente, de tal forma que me inscribí de mala gana a la Olimpiada. Puesto que mi intención no era destacar ahí, los primeros meses solamente fui sobrellevando las clases, lo que me importaba en verdad eran las olimpiadas de lucha. No cabe duda que gracias a la Olimpiada mi interés por esta rama del conocimiento comenzó a desarrollarse, poco a poco el estudio de los temas de biología empezaron a tomar mayor importancia en mis actividades diarias, durante un par de años supe balancear las actividades deportivas con las académicas. Aunque despúes, desafortunadamente dejé de practicar lucha de forma constante. Como muchas personas que crecieron fuera del DF, una de mis metas era entrar a la UNAM, de tal forma que saqué mi ficha única y exclusivamente para ésta universidad, no pensaba en otra opción. Y así como muchos proto-biólogos, tuve dificultades al decidir entre algún tema que solamente involucre esta r en laboratorio y temas que incluyan actividades de campo. Inicialmente decidí entrar a un taller de biología molecular, pero al poco tiempo me di cuenta que eso no era lo mío. Algunos prefieren permanecer en algo que nos les gusta porque no quieren durar más tiempo en la carrera, pero el cambio lo valía. Empecé a buscar opciones, y al final de ese semestre vi algunos cartelitos del taller en el que actualmente estoy inscrito y que es dirigido por el Doctor Medellín. Mi sueño profesional es estudiar a la megafauna frugívora, conocer distintos aspectos biológicos de ellos, como su importancia en la dispersión de semillas. Mi tema de tesis de licenciatura versa sobre cómo la defaunación afecta al ensamble de mamíferos frugívoros terrestres que visitan las plantas de chicozapote en la selva Lacandona. Algo que en ocasiones me perturba es imaginar que en alguna de las salidas a la selva me encuentre alguna serpiente venenosa. Además de mi sueño profesional, estoy fuertemente convencido de que la humanidad debe dar un salto más como sociedad, un cambio en donde no exista desigualdad y los niños no fallezcan por inanición. Odio que muchas personas consideren que lo que hacen es lo más importante y menosprecien las aportaciones de los demás. Pienso que en lugar de ver quién es el mejor debemos complementar el conocimiento que se está generando todos los días.
Lineas de investigación
Intereses Personales
Datos de contacto
Datos de Contacto: