Biografía y Formación Académica
El gusto por los animales lo tengo desde que tengo memoria. Tuve un periodo oscuro en la preparatoria pues
era una bala pérdida y no diré más, pero en esos momentos no tenía ni las más pálida idea de que haría y
afortunadamente tuve unos guías extraordinarios que fueron mis padres. Por asares del destino inicie la
carrera de Biología. Estudié en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde conocí a gente increíble y
apasionada quienes me impulsaron a dar lo mejor de mí. En el 2004 justo después de titularme de Biólogo
inicié mi sueño dorado que era y sigue siendo el estudio de carnívoros, en especial de los félidos
silvestres. El gran impulso fue cuando leí un articulo de difusión del jaguar en Sonora. Lo cuál me puso a
buscar como loco donde podía iniciar mis estudios de Maestría y fue cuando me integre al laboratorio del
Dr. Rodrigo A. Medellín quien me permitió ampliar mi perspectiva hacia la conservación y aprovechamiento
de la naturaleza. Bien dicen que el que persevera alcanza pues tuve la gran fortuna de iniciar un estudio
que se llamó “Conoce la biodiversidad biológica y cultural de México mientras tomas datos de la dieta y
estimación de la densidad del lince en seis sitios” o se llamó algo así. Actualmente soy Profesor de
Asignatura “A” en la Facultad de Ciencias y estoy involucrado en proyectos de conservación del jaguar y
otros félidos principalmente en Sinaloa y Oaxaca. Al parecer por mi forma de ser, me acoplo muy bien con
la gente de las comunidades que forman parte fundamental para la conservación de la vida silvestre, ya
tuve la gran fortuna de trabajar con varias comunidades indígenas. Los que me han marcado a la fecha son
los Seris, los Lacandones y recientemente los Zoques. Además colaboró con él Dr. Medellín en el taller del
cual es el Profesor principal. Por otra parte, también asesoro y colaboro con organizaciones civiles
comprometidas en la conservación de la vida silvestres en México.
Intereses Personales
Me gusta viajar y hacer recorridos a pie. Como a la mayoría de los colegas, me apasiona la fotografía y
difícilmente me podrán ver en el campo sin una cámara. Es impresionante lo que uno puede ver y registrar
en campo. Otra afición que tengo son los perros de la raza bulldog inglés