Biografía y Formación Académica
Estudié la licenciatura en Biología en la UNAM-Iztacala (generación 92–95). Realicé mi Servicio Social y la tesis de licenciatura en el Instituto de Ecología de la UNAM con el Dr. Rodrigo Medellín. En 2001 emigré a Canadá para realizar mis estudios de posgrado. Obtuve mi título de Maestro en Ciencias en 2003 en la Universidad de York, en Toronto, Canadá, bajo la supervisión del Dr. M. Brock Fenton. Ese mismo año comencé mis estudios de doctorado en la Universidad de Alberta, en Edmonton, también en Canada, bajo la supervisión del Dr. Stan Boutin. Obtuve el grado de Doctor en Filosofía con especialidad en Ecología en 2009. Mis intereses académicos giran en torno de las respuestas poblacionales de los mamíferos: distribución, uso y selección de hábitat, demografía, en paisajes complejos modificados por el hombre. Me interesa proponer medidas de conservación de la fauna, que tomen en cuenta las necesidades de la gente.
Lineas de investigación
Estoy desarrollando modelos estadísticos y espaciales que ayuden a entender la influencia de factores físicos, biológicos, antropogénicos (incluyendo tipos de manejo pecuario) y paisajísticos, de cómo seleccionan los vampiros (Desmodus rotundus) los sitios donde se refugian, se alimentan y de sus rutas de vuelo. Mi sitio de estudio está en el estado de Puebla, México. Una de las aplicaciones de estos estudios será generr mapas de predicción que ayuden a identificar las zonas de mayor riesgo de ocurrencia de brotes de rabia y de ataques al ganado. Me interesa desarrollar estudios demográficos y de selección del hábitat en paisajes con urbanización extrema (p. ej. en la Ciudad de México).
Intereses Personales
Me gusta el cine internacional, la música diversa, salir a bailar, jugar futbol, correr, conocer nuevos lugares y andar de pata de perro (en la ciudad o en el campo), pero sobre todo compartir el tiempo con mi familia y amigos, pues no todo en la vida es ciencia.