Registro de Patentes
¿Mi investigación puede generar una patente?¿Estás seguro de que no hay otro producto igual en el mundo?
Para responder esta pregunta recomendamos realizar una búsqueda del Arte Previo en las siguientes ligas:
¿Consideras que el producto desarrollado se podrá reproducir y vender?
El procedimiento para registrar una patente consta de los siguientes pasos:
1. Presentación de un oficio solicitando el registro de patente ante la Secretaría Técnica y Gestión del Instituto de Ecología.
2. Un documento que incluya la información técnica necesaria para conocer las características de la invención que se desea proteger, incluyendo:
- Título de la invención.
- Resultados de la investigación o búsqueda del *Arte Previo más cercano a la invención: patentes, artículos, publicaciones, tesis, competidores más cercanos, etc.
- Lista de las ventajas técnicas que ofrece la invención con respecto al Arte Previo más cercano.
- Descripción completa y detallada de la invención: elementos que la componen e interacción entre los mismos (¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace?).
- Dibujos, fotografías, gráficos, tablas, diagramas de flujo, etc. que ayuden a entender claramente la invención.
- Indicar cómo se usa la invención por medio de uno o varios ejemplos detallados
- Indicar el propósito u objetivo de la invención.
- Novedad que aporta la invención (explicar la característica distintiva con respecto al Arte Previo más cercano).
- ¿Se puede aplicar la invención a otros usos?, ¿Cuáles?
- Resumen de la invención (Máximo 1 cuartilla)
- Resultados detallados de experimentación (si es el caso).
- Indique palabras clave para efectuar búsquedas (español e inglés).
- ¿Se ha realizado algún tipo de publicación verbal o escrita relacionada con la invención? Si es así, por favor, detalle las fechas y la publicación.